La Terminal de Pago para ti
Hacerse la pregunta de cuánto gana un repartidor es cada vez más común entre quienes buscan ingresos flexibles o complementar su economía. El panorama actual para repartidores en apps y servicios logísticos es diverso: los ingresos varían según la ciudad, la demanda, el tiempo dedicado y las condiciones laborales.
Sin embargo, muchos buscan alternativas para mejorar su estabilidad financiera. Una opción atractiva es revender Clip, aprovechando el contacto directo con comercios y clientes durante las entregas. Esto permite generar ingresos adicionales sin interferir con la jornada de reparto.
Cuánto gana un repartidor: ingresos promedio en 2025
El salario repartidor en México varía según la fuente y la región. Según datos de la plataforma de empleo Indeed, el sueldo promedio mensual es de $9,611 MXN. Por otro lado, Talent.com indica un promedio anual de $67,000 MXN, es decir, $5,5830 MXN al mes. Estas diferencias reflejan la diversidad de condiciones laborales y horarios en el sector.
En ciudades del norte, como Monterrey o Tijuana, los ingresos de los repartidores pueden alcanzar entre $18,000 y $24,000 MXN mensuales, debido a una mayor demanda y tarifas más altas.
Es importante considerar que estos ingresos pueden verse afectados por comisiones, gastos operativos y la carga fiscal, especialmente con la implementación de nuevas regulaciones laborales y fiscales. Así que no está demás decir que pueden variar año con año.
¿Cómo complementar tus ingresos como repartidor?
Además de las entregas, los repartidores pueden explorar otras fuentes de ingresos. Una opción es elegir cosas para vender, como productos de alta rotación que pueden ofrecerse durante las entregas.
Una alternativa rentable es revender Clip, ofreciendo terminales punto de venta (TPV) a pequeños negocios que aún no cuentan con este servicio. Estos dispositivos son de alta demanda. De esta manera, los repartidores pueden obtener ingresos adicionales por cada venta realizada.
La respuesta a cuánto gana un repartidor en México varía según múltiples factores, pero es evidente que complementar los ingresos mediante la venta de productos como TPV puede marcar una diferencia significativa. Así, los repartidores pueden mejorar su economía y fortalecer sus relaciones con clientes y comerciantes.