La Terminal de Pago para ti
Comenzar a desarrollar la estrategia de marketing de tu restaurante puede darte ventaja frente a tus competidores. Existen varios tipos de estrategias, algunas más técnicas como una ficha de Google optimizada, y otras más prácticas como mostrar platos reales de tu restaurante. En ese marco, el marketing para restaurantes te será de utilidad para que tus clientes te encuentren, confíen y reserven (o pidan) sin complicaciones.
Antes de invertir, ordena lo esencial: menú y horarios visibles, fotos recientes y llamados a la acción claros en web, redes y mapas. También tener organizado un sistema de operaciones y cobro con un punto de venta para restaurantes. Esto te permitirá aceptar tarjetas y métodos digitales, para que la experiencia de pago sea buena. Ahora sí, veamos las mejores estrategias.
Estrategias clave de marketing para restaurantes
Hay un sin fin de estrategias de marketing que te ayudarán a hacer crecer tu restaurante, por eso, aquí te traemos las mejores:
1- SEO local + Perfil de empresa activo
Mantén verificado tu perfil, sube el menú (PDF o editor nativo), publica ofertas/eventos y utiliza fotos de platos que reflejen lo que se sirve en tu establecimiento. Esta es la base para promocionar el restaurante dentro de tu zona sin depender de grandes presupuestos.
2- Consigue buen feedback a través de reseñas
Genera códigos QR hacia tu página de reseñas o pídeles a tus más cercanos que dejen una y responde con tono profesional. Pide feedback post‑visita y muéstrale a tu equipo respuestas modelo. Más reseñas recientes y útiles ayudarán a atraer más clientes.
3- Email y SMS con objetivos claros
Construye una base propia (suscripción al pagar o en mesa), segméntala por horario/preferencia y envíales mensajes de campañas. Luego deberás prestar atención a los detalles de aperturas, clics y cupones canjeados (si es que tienes) para saber qué tipo de contenido funciona mejor con tu audiencia.
4- Redes sociales + contenido UGC que muestra servicio real
Arma contenido que muestre cómo es el día a día en tu restaurante. Por ejemplo: compartir el “especial del día” o el detrás de cocina, y publícalos en el horario donde tu audiencia se encuentre más activa.
Refuerza la confianza mostrando un checkout ágil en stories o reels. Una tpv con teclado abierto te permitirá agilizar cobros, demostrando profesionalismo y una buena experiencia de pago.
5) Anuncios geolocalizados y por horario
Si cuentas con más presupuesto, activa campañas de anuncios con radio de 1–3 km y prográmalas solo en horas lentas (por ejemplo, tarde/noche entre semana). Ideal para captar búsquedas del estilo “restaurantes cerca de mí”.
6) Optimización en apps de delivery
Sube fotos a todos los platillos, describe ingredientes/porciones y organiza categorías para que las personas puedan tomar una decisión de forma rápida. Si cuentas con algo más de presupuesto, complementa con cupones o campañas dentro de la app para levantar pedidos en horas clave.
7) Lealtad ligera + gift cards
Un programa simple de puntos/visitas aumenta la posibilidad de que la gente vuelva al restaurante, ya que tiene un incentivo.
Una buena idea es contar con gift cards digitales para captar flujo hoy y consumo mañana. Puedes sugerirlas como regalos de cumpleaños y venderlas a través de tus redes sociales.
8) Reserva sin fricción desde tu perfil
Activa “Reservar” o “Pedir” en tu perfil de Google. Los buscadores ya muestran módulos para destacar promos/eventos y se preparan para más automatizaciones de reservas. Tener tu local al día con lo que muestran los buscadores te ayudará a estar lo más alto posible en búsquedas orgánicas.
9) Click‑to‑WhatsApp para consultas y reservas rápidas
En Facebook e Instagram, los anuncios con botón “Ir a WhatsApp” abren un chat directo para resolver dudas, tomar datos de reserva o redirigir a tu link de pedidos. Te recomendamos cargar mensajes predeterminados para acelerar la conversación.
10) Datos propios para personalizar
Registra preferencias básicas en tus reservas, por ejemplo: menú celíaco. Usa esa información para sorprender a clientes frecuentes con recomendaciones y timing de servicio, explicando siempre cómo utilizas sus datos.
Herramientas que acompañan tu estrategia
La tecnología no es la clave de tu estrategia de marketing, pero la potencia, ya que puedes tener un conocimiento más preciso de los datos importantes de tu restaurante. Busca soluciones fáciles de implementar y con integraciones para no duplicar trabajo ni datos.
Trata de priorizar aquellas herramientas que brinden:
- Portal administrativo: para administrar inventarios, proveedores y costos desde un panel centralizado. Configura permisos, revisa historial de transacciones y mantén el control de tu negocio en todo momento.
- App de reportes: consulta métricas de ventas, desempeño por platillo y productividad de tu equipo en tiempo real, directamente desde tu celular.
- Gestión de inventarios: Recibe alertas cuando los niveles estén bajos, actualiza entradas y salidas en tiempo real
Algunas plataformas como Clip ofrecen estas herramientas y más para la gestión de tu negocio.
Activa tu estrategia
Un plan digital efectivo combina visibilidad local, reputación, contenidos con intención y tácticas pagas de bajo costo. Suma entregables semanales (una publicación, una historia, una reseña respondida) y mide cómo pueden impactar en tus ventas.
Cierra el ciclo con operaciones que acompañen: pagos fluidos, datos unificados y equipo capacitado. Con disciplina y herramientas alineadas con tu objetivo, el marketing para restaurantes se convertirá en una estrategia que sostenga tu reputación, las mesas llenas y la caja saludable.