La Terminal de Pago para ti
Saber cuáles son los productos más vendidos en el Buen Fin te permite prepararte adecuadamente para este evento de ofertas y entender cómo estructurar tus promociones. Si eres dueño o gerente de negocio, saber qué artículos tienen mayor demanda y cuándo lanzar tus campañas puede marcar la diferencia.
Los productos más vendidos en el Buen Fin y cómo promocionarlos
Conocer cuándo es el Buen Fin —este año será del jueves 13 al lunes 17 de noviembre— es fundamental para organizar con tiempo toda tu operación comercial: desde pedidos a proveedores hasta campañas en redes sociales. Este evento representa una de las ventanas más activas de consumo del año y anticiparse te permite aprovecharla al máximo.
Por ello, conocer los productos más vendidos en el Buen Fin y cómo hacer promociones de un producto de forma estratégica se vuelve clave. Esta información permite crear campañas efectivas que conecten a tu negocio con el cliente y generen ventas sin afectar tu rentabilidad. Aquí revisamos las categorías con mayor demanda en esta iniciativa:
Productos electrónicos y tecnología
Esta fue la categoría más dominante durante las ofertas Buen Fin de la edición pasada, concentrando más del 79 % del total de ventas, según datos de Concanaco‑Servytur. Los artículos más buscados fueron teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, tablets, televisores y diversos accesorios tecnológicos.
Para promocionar estos productos, es útil ofrecer combos con accesorios incluidos, meses sin intereses, descuentos directos o garantías ampliadas. También es clave comunicar de forma clara los tiempos de entrega y la disponibilidad, especialmente en plataformas de e-commerce donde el tiempo de respuesta es decisivo.
Ropa y calzado
Con una participación de alrededor del 15.9 % en las ventas del Buen Fin 2024, la moda se mantuvo como una categoría altamente competitiva. La variedad de estilos, promociones tipo "dos por uno" y estrategias de marketing en redes sociales han consolidado su importancia.
Las estrategias más efectivas para este segmento incluyen destacar combinaciones de ropa y calzado por temporada, mostrar disponibilidad de tallas, y utilizar influencers para dar visibilidad a las prendas. Las campañas deben enfocarse en la inmediatez y la experiencia visual del producto para convertir visitas en compras.
Línea blanca
Aunque esta categoría representó un 4.7 % de las ventas totales, sigue siendo relevante por el alto valor unitario de sus productos. Los consumidores aprovechan el Buen Fin para adquirir refrigeradores, estufas, lavadoras y otros electrodomésticos esenciales con descuentos considerables y facilidades de pago.
Entre las estrategias más efectivas para impulsar esta categoría están ofrecer instalación gratuita, extender garantías, incluir accesorios útiles o incluso combinar productos del hogar. También se recomienda resaltar la eficiencia energética y los beneficios a largo plazo del producto, especialmente si el ticket es elevado.
¿Cómo calcular el stock mínimo y máximo?
Saber cuánto dura el Buen Fin y planear el inventario es clave para aprovechar al máximo el evento de promociones. Conocer cuándo inicia el Buen Fin y cuando termina, te permite estimar mejor cuánto necesitas de cada producto para no quedarte corto ni tener exceso que no se venda.
A continuación, 5 tips claves de cómo calcular el stock mínimo y máximo para tu negocio de cara al Buen Fin.
- Evalúa ventas históricas por categoría: analiza cuántas unidades vendiste de cada producto equivalente los últimos dos o tres Buen Fin, y ajusta por crecimiento esperado o cambios de tendencia.
- Considera el canal de venta: los productos electrónicos pueden vender mejor en línea; mientras que artículos como ropa y calzado quizá tengan mayor demanda en tienda física. Esta diferencia afecta el stock requerido para cada uno, por eso hay que tener en cuenta en a través de qué canal vendes tu productos para calcular el inventario a preparar.
- Ajusta por tiempos de entrega y logística: si tu proveedor tarda en reabastecerte, incrementa el stock mínimo para evitar faltantes; si tienes logística rápida, puedes arriesgar menos.
- Reserva stock de productos “estrella”: aquellos que históricamente lideran ventas (ej. celulares, televisores, línea blanca) deben tener stock entre lo mínimo necesario y un buffer extra para aprovechar promociones emergentes.
- Monitorea el ritmo de venta y ajusta órdenes: analizar el flujo de venta durante los primeros días de las ofertas Buen Fin te permite ajustar reabastecimientos rápidos, si tu proveedor te lo permite.
Además de estos tips, contar con un TPV con teclado abierto también puede ayudarte a gestionar mejor las ventas durante el Buen Fin y agilizar los pagos para ofrecer una mejor experiencia a tus clientes.
Prepararte para las ofertas implica más que ofrecer descuentos atractivos: necesitas datos precisos sobre los productos más vendidos en el Buen Fin, un plan claro de inventario, estrategias de promoción bien definidas y buenas soluciones de pago. Si ejecutas bien estos elementos, tu negocio no solo logrará ventas altas, sino que también dejará una buena impresión que puede generar clientes recurrentes y fidelidad.