La Terminal de Pago para ti
Si te interesa descubrir cómo aprovechar el Buen Fin para impulsar las ventas de tu comercio o emprendimiento, te contamos algunos tips efectivos que te permitirán convertir a este evento en una oportunidad de oro para tu negocio.
Consejos de cómo aprovechar el Buen Fin
Esta temporada de ofertas te brinda la posibilidad de conectar con más clientes y aumentar los ingresos de tu negocio. Aquí van 5 tips para aprovechar el Buen Fin, que te ayudarán a optimizar tu participación durante esta campaña:
1. Prepárate con antelación
Previo al evento, indaga sobre los productos más vendidos en el Buen Fin. Aprovecha estas tendencias para planificar y orientar tus acciones durante esta temporada de ofertas.
2. Apuesta por ofertas adicionales
Además de los descuentos generales que ya tienes programados, puedes lanzar promociones especiales para quienes paguen con tarjeta, como cupones para futuras visitas o un 30% de descuento adicional en la compra de un segundo producto. Estas dinámicas, además de impulsar las ventas durante el evento, te permiten aprovecharlo para generar fidelidad a largo plazo.
3. Incentiva el uso de pagos electrónicos
Alienta a tus clientes a usar tarjetas para sus compras, esto facilita el proceso de pago y te permite tener un mejor registro de tus ventas. Con una TPV con impresora integrada de Clip, por ejemplo, puedes ofrecer una experiencia de pago segura y rápida.
4. Ofrece experiencias sorpresa durante la compra
Agrega un elemento inesperado para tus clientes en cada visita. Puede ser desde un pequeño obsequio a los visitantes a tu negocio o hasta una dinámica de rasca y gana con premios simples. Estos gestos generan una experiencia positiva inmediata y aumentan las probabilidades de recompra.
5. Incentiva las recomendaciones entre clientes
Durante el Buen Fin, cada comprador puede convertirse en un promotor de tu negocio. Invítalos a compartir su experiencia en redes sociales a cambio de un pequeño incentivo. Esta estrategia puede ayudarte a atraer nuevos clientes durante el evento y extender su impacto más allá de esos días.
Datos claves para aprovechar la temporada de ofertas Buen Fin y potenciar tu negocio
Además de aplicar buenas prácticas durante los días de venta, conviene saber cuándo es el Buen Fin así como conocer ciertos aspectos logísticos y de participación que pueden hacer más efectiva tu participación en el evento de ofertas.
Aquí te dejamos información actualizada y útil, si buscas participar en las promociones Buen Fin para potenciar tu negocio:
- Cuándo inicia el Buen Fin 2025. Este año el evento dará comienzo desde el jueves 13 de noviembre bajo el lema “Hecho en México”.
- Cuándo termina el Buen Fin. Por primera vez la campaña de promociones se extenderá por 5 días, finalizando el lunes 17 de noviembre.
- Cómo participar en el evento. Si tienes un negocio en México y deseas aparecer como comercio participante, debes registrarte en el sitio oficial www.elbuenfin.org. El registro es gratuito y te permitirá ser parte de la difusión nacional del evento.
- Cómo hacer promociones de un producto. Enfócate en destacar productos clave con descuentos visibles. No olvides comunicar claramente tus promociones en punto de venta y canales digitales.
- Ventajas de participar como negocio. Al formar parte del Buen Fin puedes aumentar tu exposición, atraer nuevos clientes y competir con grandes cadenas. Además, muchas personas planean sus compras en función de los comercios participantes, por lo que aparecer en la plataforma oficial es un plus estratégico.
El Buen Fin representa una de las temporadas más activas del año en ventas, y utilizar tácticas enfocadas en la experiencia del cliente, el valor agregado y la visibilidad puede ayudarte a sacar el máximo provecho a este evento. Ya sea que tengas una tienda física o en línea, mantener la creatividad y adaptarte a lo que buscan los compradores es clave.
Recuerda que saber cómo aprovechar el Buen Fin es esencial, no sólo para tener éxito en tus ventas durante los días de promociones, sino también para sembrar relaciones comerciales sólidas que se traduzcan en clientes recurrentes, recomendaciones y un fuerte posicionamiento en el mercado.